El cemento puzolánico es de fraguado rápido, para mayor resistencia a los 3 días, te permite desmoldar o descimbrar en menor tiempo que otros cementos. Solicita tu Cotización
Datos Técnicos
Es un aglomerante hidráulico y proviene de la calcinación hasta la fusión incipiente de materiales calcáreos y arcillosos, y posterior milienda muy fina del “Clinker” que es el material resultante de la calcinación, con una pequeña adición de yeso, menor al 1% del peso total, así como con puzolanas naturales.
Este cemento corresponde a la clasificación de CPP (Cemento Pórtland Puzolánico) de la actual norma mexicana para cementos en México.
El nivel de resistencias a la compresión del cemento CPP 30, sobrepasa los límites mínimos de la clase resistente 30 de la norma mencionada.
Resistencia | ||
3 días | 28 días | |
Mínimo | Mínimo | Máximo |
204 kg / cm2 | 306 kg / cm2 | 510 kg / cm2 |
20 N / mm2 | 30 N / mm2 | 50 N / mm2 |
Ventajas
Por su tamaño de partículas resulta conveniente para dar acabados finos o tersos a las obras y su tiempo de fraguado permitirá realizar con comodidad las operaciones de transporte, colocación y acabado.
Usos
- La incorporación de puzolanas naturales en su formulación mejora la durabilidad de las obras, por lo que su uso es muy recomendable para obras expuestas a diferentes agresiones químicas.
- Es un cemento adecuado para todos los climas de México.